miércoles, 15 de julio de 2015

Sistema Operativos para Celulares

En esta nueva entrada del blog hablaremos de los distintos SO para nuestros móviles. Tendremos
desde aquellos menos conocidos a más y desde aquellos que libres a los que son cerrados. Primero deberemos entender que es un Sistema Operativo para Móviles estos controlan un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows, Linux entre otros.Sin embargo, los SO móviles son mucho más simples y están orientados conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información de ellos. Ahora si, dentro de los SO móviles son:

 Blackberry SO:fue lanzado en el año 2000, con el objetivo de satisfacer la necesidad de empresarios, quienes buscaban un comunicarse a través de un servicio de mensajería que fuera seguro. Este OS esta disponible tan solo para los dispositivos diseñados por la propia empresa. A demás, en caso de que decidas pasar de un dispositivo android a uno con un sistema operativo de blackberry, ten cuidado ya que las empresas telefónicas suelen incluir gastos adicionales por el servicio de BBM(blackberry messenger)





Firefox Os: es un sistema operativo desarrollado por la empresa "Mozilla COrporation" el cual hasta el momento no permite descubrir sus funciones que lo destaquen, ya que tiene un nivel muy bajo de desarrollo, pero el cual promete un SO que permita al usuario una navegación dentro de su dispositivo mucho mas fácil y accesible con un motor de busqueda propio. En caso que deseen saber más sobre esta nueva opción aquí les dejo una URL para que puedan verlo ustedes mismos:
https://www.mozilla.org/es-AR/firefox/os/2.0/






iOS: desarrollado por la empresa Apple Inc, este SO fue en un principio desarrollado para ñlos dispositivos iPhone, pero luego se comenzó a utilizar en tanto iPod como en iPad.  Con una interfaz muy fluida y su propio store, iOS busca diferenciarse de las demas empresas, estableciendo en las sociedades la necesidad de tener, ya sea un iPhone, iPod o iPad, o incluso los tres, con el fin de intentar pertenecer a una "nueva" clase social, en la cual la marca vale más que la funcionalidad de los dipositivos.



Tizen OS: es un SO basado en Linux, y apoyado, no por una distribución del mismo, sino por Linux Foundation y la Fundación LiMo. Esta se construye a partir de la plataforma Linux de Samsung, la cual se encuentra en una etapa de desarrollo y plantea un SO, que se diferencia de todos, en el cual no se utiliza Play Store. Este posee una Interfaz Gráfica y un código de desarrollo abierto.

Brewmp: se trata de un sistema operativo para móviles "de gama baja", es decir, que no sean smartphones para dotarles de funcionalidades y aplicaciones típicas de los móviles de más alta gama.Este tiene una gran ventaja y es que está enfocada a todos, tiene un modelo de desarrollo que beneficia tanto al desarrollador de aplicaciones como al fabricante de teléfonos, como a los operadores. 

Ubuntu Phone: desarrollado por la distribución de Linux, Ubuntu, y lanzado en el año 2013, este SO se encuentra disponible solo para dispositivos Nexus 4, 5 y 6. Posee un código de desarrollo abierto y plantea la idea de disfrutar de contenido y servicios en tu smartphone sin depender de las apps tradicionales. Este posee un código de desarrollo abierto y un costo de licencia gratitua.  dentro de sus características destacamos una pantalla de inicio sin sistema de bloque y desbloqueo y aplicaciones en segundo plano.





Windows Phone: desarrollado por Microsoft, lanzado en el año 2010, este SO posee un código de desarrollo cerrado y un costo de licencia de 80 euros al año. La ultima versión disponible es Windows Phone 8, lanzada en el año 2013, y dentro de muy poco estará disponible la nueva actualización, Windows Phone 10. Windows Phone presenta como una característica general una gran interfaz con el Usuario, su propio navegador y la posibilidad de transportar en nuestros teléfonos móviles documentos, presentaciones realizadas en office.




Symbian: fue un sistema operativo para móviles, considerado como el abuelo de todos estos sistemas.Fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante. Su año de lanzamiento se dio en el año 1998, con código abierto y licencias de desarrollo gratuitas. Su último lanzamiento se dio en el 2012 con, "Symbian OS 10.1". Sus usos y sus aplicaciones eran útiles para un desarrollador y usuarios comunes. Si queres visitar su página dirigite a el link a continuación : http://www.licensing.symbian.org/. Se encuentra desconectado pero a pesar de eso sigue ocupando un porcentaje considerable en el mercado. Sus lenguajes de Programación eran: Java, c++, Visual Basic, Phyton , Perl, Flahs lite, etc. Su IDE es Caribe C++, Plug-ins. En relación a sus características se pueden encontrar: El uso eficiente de todos los recursos de la máquina, multitareas, manejo fiable de datos, trabaja sobre procesadores ARM, adaptivo a hardware, etc.



Android:  es el sistema operativo para móviles más usado en el mundo. Esta a cargo de la empresa Google, y su año de lanzamiento se dio en el año 2007 con una Beta no comercial. Su código de desarrollo es abierto y sus licencias de desarrollo cuestan 19,22 euros de por vida. Este sistema posee el proceso de validación de aplicaciones más rápido, alrededor de 5 a 30 minutos. Sus versiones poseen nombre de comidas, y su última versión salió en el año 2013, "KitKat v4.4". Sus usos y sus aplicaciones son útiles para un desarrollador, usuarios comunes e incluso para empresarios. Entre sus características podemos encontrar: Conctividad, Navegador Web, Mensajería, Almacenamiento, Soporte de Java, Soporte multimedia, Multitactil, Blueetooth, Videollamada, etc. Su IDE es ADT, Android studio , App inventor. Visita este link para ir a su página oficial : http://www.android.com/. Sus lenguajes de programación son : C, C++, Java, XML. Se estima que alrededor del 78,4% de los usuarios del mundo elijen Android.







miércoles, 8 de julio de 2015

Sistema Operativos para PCs




Windows: es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.
Ventajas:
  1. Al ser de los mas conocidos y mas utilizados, se encuentran a disposición una gran variedad de programas, ya que las empresas se dedican ha hacer programas para este software
  2. En lo relacionado a la actividad laboral, es conveniente, ya que presenta Office, los cuales son los programas que más se utilizan para trabajar.

Desventajas:
  1. Presenta una gran serie de errores, lo cual se encuentra relacionado a la necesidad de instalar antivirus, puesto que muchos programadores diseñan virus para Windows ya que este afectará a mucha más gente que si fuera diseñado para Linux o Mac.




Mac OS:  es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanasIconos  y menús. En los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill AtkinsonJef Raskin y Andy Hertzfeld.
Ventajas
  1. Es el SO más estable, posee la menor cantidad de errores, a la vez, permite realizar un gran trabajo en gráficos y animaciones junto con el diseño de estos mismos
Desventajas
  1. Tiene un costo muy alto, con el cual la empresa intenta establecer que los más caro es mejor.
  2. Tiene un muy escaso nivel de programas. 




Linux: es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.
Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda estudiarlo y modificarlo. La licencia de Linux no restringe el derecho de venta, por lo que diversas empresas de software comercial distribuyen versiones de Linux. Además de esto,este sistema cuenta con muchas distribuciones y gestores de ventanas para el entorno gráfico.
Ventajas:
  1. En cuanto a lo económico es el más barato, ya que es gratis.
  2. Su software es libre y se encuentra disponible para todo tipo de computadora.

miércoles, 1 de julio de 2015

Tipos de Licencias de Software

En esta nueva entrada hablaremos de las licencias dentro de los Software, tanto abiertos como cerrado. Para empezar diferenciaremos los dos tipos de Software . Un software abierto es aquel el cual es gratuito y nos permite entrar al código de fuente, como por ejemplo Linux. Mientras que un software cerrado es aquel en el cual los derechos y condiciones, nos impiden observar el código de fuente, como por ejemplo Microsoft y IOs.
Ahora hablaremos de las licencias, pero primero debemos entender que es esto. Una licencia es un contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes.

Dentro de las Licencias de Software Abierto destacaremos:


  • Licencia GPL: es una de las más utilizadas y se suele denominar como GNU GPL. A través de esta el desarrollador conserva los derechos de autor, pero permite su libre distribución, modificación y uso. Es considerada la primera licencia copyleft, es decir, exige que todas las versiones modificadas y extendidas sean también libres. El software licenciado bajo GPL, es totalmente gratuito. 
  • Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva(la licencia original del autor es libre) que no impone condiciones sobre lo que el usuario puede hacer con el software. Este es la menos restrictiva para los desarrolladores. Además, una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones puedan tener otros tipos de licencias tanto libres como propietarias, un ejemplo de ello es el sistema operativo Mac OS X, desarrollados bajo esta licencia.
  • Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario distribuirlo, modificarlo y distribuir versiones modificadas de ese software pero debe conservar el copyright y el disclaimer. Esta licencia no exige que las versiones modificadas se distribuyan usando la misma licencia, ni siquiera qque se tenga que distribuir como software libre, solo exige que se informe a los receptores que en la distribución se ha usado código con la licencia Apache. Al crear nuevas piezas de software se deben incluir dos archivos en el directorio principal; una copia de la licencia y un documento de texto que incluya los avisos obligatorios del software presente en la distribución.
  • Licencia Creative Commons: se basa en cuatro condiciones, se puede distribuir, exhibir, representar, siempre y cuando se reconozca y se cite a su autor. No se permite su uso para fines comerciales ni modificar dicha obra y que todas las obras derivadas siempre mantengan la licencia original.

Mientras que dentro de las licencias de software privado encontraremos que este tipo de licencias, no permiten que el software sea modificado, copiado o distribuido de formas no especificadas en la propia licencia. Regula el número de copias que pueden ser instaladas e incluso los fines concretos para los cuales puede ser instalado. Los fabricantes de programas sometidos a etse tipo de licencias por lo general ofrecen servicios de soporte técnico y actualizaciones durante el tiempo de vida del producto. Dentro de los cuales encontramos los siguientes productos:

  • EULA: son las siglas de "End-Usee License Agreement" o "Acuerdo de Licencia con el usuario Final" que son las condiciones que debes aceptar para poder utilizar este programa, aplicación, juego, producto,etc. Suele ser habitual no leer el EULA debido a que, o bien los términos empleados en su redacción son muy técnicos, confusos y poco claros. 
  • CLUF: Una licencia de software es un contrato entre el titular del derecho de autor  y el usuario del programa informático , para utilizar éste en una forma determinada y de conformidad con unas condiciones convenidas. Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario.

miércoles, 24 de junio de 2015

Diseño de Blog

En esta nueva entrada  hablaremos de las diferentes opciones que tenemos para modificar la imagen de nuestro blog.



Las herramientas que explicaremos serán Diseño, Plantilla y Configuración, las cuales se encuentran redondeadas en color rojo y nos ayudarán a lograr el diseño que deseamos.





La primera de ellas, Diseño, permite al autor del blog añadir, suprimir y editar gadgets en su blog. Así como también arrastrarlos hacia la posición deseada. Quizá se pregunten que es un gadget, bueno estos son una especie de mini aplicaciones, que consisten en un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o pagina Web basado en HTML por un usuario sin necesidad de compilación. Estos pueden ser incluidos para mejorar su experiencia web personal o la experiencia de los visitantes de sus sitios. 

Luego se encuentra la sección Plantillas, la cual nos permite elegir el modelo de plantilla deseado, los cuales se encuentran agrupados por grupo. Una vez elegida, podremos personalizarla a nuestro gusto para ello debemos hacer click en el botón personalizar. Allí podremos modificar el fondo, ajustar el ancho, modificar el diseño. También existen opciones avanzadas como por ejemplo, nos permite modificar la fuente y el color del texto de la página, del título del blog, el título de la entrada y de los gadgets, entre otras cosas. Es importante destacar que podremos probar  todos los tipos de plantillas, fuentes diseño, etc, sin procuparnos ya que esto no se empleará hasta que hagamos click en el botón "Aplicar al blog". Otra punto importante es el hecho de intentar que tanto nuestra versión móvil como nuestra versión de escritorio sean lo mas idénticas posibles.


Por ultimo se encuentra Configuración, esta se encuentra divida en diferentes secciones. 
-Dentro de "Lo básico" encontraremos la opción de modificar el título de nuestro Blog, así como la descripción y la privacidad, donde podemos elegir si queremos que aparezca en la lista de blog y si queremos que aparezca en los motores de blog. También podemos modificar la dirección, los autores y los lectores, los cuales pueden ser público, privado solo para autores o privado solo para los lectores que nosotros elijamos.
-Luego en "Entradas y comentarios" podremos cambiar diferentes opciones relacionada con la cantidad de entradas en la página principal, la ubicación de los comentarios, regular las personas que pueden comentar y cuando solicitamos a blogger que nos pregunte que comentarios deseamos publicar, entre diferentes opciones.
-En "Móvil y correo electrónico" nos da la opción de publicar entradas a través de SMS/MMS como también mediante el correo electrónico. A demás nos permite elegir una dirección de correo para enviarle las entradas
-A través de "Idioma y formato" elegiremos el idioma y el formato de horario que aparecerá en nuestro blog y los comentarios así como la zona horaria.
-Mediante "Preferencias para motores de búsqueda" tendremos la potestad de realizar una breve descripción que aparecerá en los motores de búsqueda. También nos permite establecer redireccionamientos por medio de url a enlaces externos y establecer archivos robot txt. personalizados que ayudarán a los motores de búsqueda, como además realizar etiquetas.
-El último de ellos "otros" permite al autor importar, exportar o incluso eliminar el blog. Así mismo podremos establecer si nuestro blog presenta contenido para adultos y diferentes opciones relacionadas con el feed del blog.











miércoles, 17 de junio de 2015

Mi Presentación


Mi nombre es Nacho y yo seré quien estará a cargo de este blog, en el cual se expresaran diversos temas relacionados con la computación y explicaciones de algunas herramientas que quizás algún día podrían llegar a resultarles útiles.
Se me ocurrió la idea de publicar mi primer entrada presentándome, de allí el título. Me considero un chico muy inquieto e impaciente a la vez, lo cual a veces me genera una serie de problemas. A la vez, soy un chico muy activo, me encantan los deportes, todo tipo, en especial tenis, fútbol, soy hincha de boca, y ,también aun que suene raro, el fútbol americano. No tengo muchos hobbies, uno de ellos es tocar la guitarra, lo cual hago hace ya casi 5 años. También me gusta ver videos en Youtube, de todo tipo, pero en especial relacionados con el fútbol americano y la aviación, ya que cuando sea adulto quiero ser piloto. En el horóscopo pertenezco al signo géminis y creo en esas cosas, con  lo cual a veces leo lo que se me viene para la semana . Dentro de las cosas que me gustan hacer esta reunirme con mis amigos, aun que a veces prefiero quedarme en mi casa. También escuchar música, todo tipo ya que no tengo una banda o estilo preferido. Me encanta ver la tele y soy de esos que ve todo tipo de programas desde documentales a deportes como también los noticieros y supongo que mi programa favorito son los simpsons a pesar que no soy un fanático, y mi personaje favorito es Bart.  Y dentro de las cosas que me gustarían hacer en un futuro se encuentran, jugar al fútbol americano y ser piloto comercial.
Eso creo que es todo.