Dentro de ellos se encuentran distintos tipos:
Black Hat Hackers
Los Black Hat Hackers o Hackers de Sombrero Negro son los chicos malos, los que comúnmente se les refiere como simples Hackers. El termino se usa mucho específicamente para los Hackers que rompen la seguridad de una Computadora, un Network o crean Viruses de Computadora. Los Black Hat Hackers a menudo buscan el camino de menor resistencia, ya sea por alguna vulnerabilidad, error humano, vagancia o algún nuevo método de ataque. La motivación numero uno de un Black Hat Hackers es el dinero. La clasificación de Sombrero Negro proviene de la identificación de los villanos en las películas antiguas del viejo oeste que típicamente usaban Sombreros Negros.
White Hat Hackers
Gray Hat Hackers

Crackers
Los Crackers caen en el bando de los Black Hats. Estos comúnmente entran en sistemas vulnerables y hacen daño ya sea robando información, dejando algún virus, malware, trojan en el sistema y crean puertas traseras para poder entrar nuevamente cuando les plazca. También se le conoce como Crackers a los que diseñan programas para romper seguridades de Softwares, ampliar funcionalidades del software o el hardware original conocidos como Cracks, Key Generators, etc. Esto lo hacen muchas veces mediante ingeniería inversa.
Script Kiddies
Los Script Kiddies se le conoce a los Hackers que utilizan programas escritos de otros para penetrar algún sistema, red de computadora, página web, etc. ya que tiene poco conocimiento sobre lo que esta pasando internamente en la programación.
Phreaker
Newbie

Lammer
Ingeniería Social
Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil". En la práctica, un ingeniero social usará comúnmente el teléfono o Internet para engañar a la gente, fingiendo ser, por ejemplo, un empleado de algún banco o alguna otra empresa, un compañero de trabajo, un técnico o un cliente.
Tres tipos, según el nivel de interacción del ingeniero social:
Técnicas Pasivas:
- Observación
Técnicas no presenciales:
- Recuperar la contraseña
- Ingeniería Social y Mail
- IRC u otros chats
- Teléfono
- Carta y fax
Técnicas presenciales no agresivas:
- Buscando en La basura
- Mirando por encima del hombro
- Seguimiento de personas y vehículos
- Vigilancia de Edificios
- Inducción
- Entrada en Hospitales
- Acreditaciones
- Ingeniería social en situaciones de crisis
- Ingeniería social en aviones y trenes de alta velocidad
- Agendas y teléfonos móviles
- Desinformación
Métodos agresivos
- Suplantación de personalidad
- Chantaje o extorsión
- Despersonalización
- Presión psicológica
Me encanta la información de los hackers, pero me gustaría una mejor síntesis en cuanto a la ingeniería social. Tal vez otro tipo de información en vez de una larga enumeración de clases.
ResponderEliminarGran organización de la información y muy util para lo que a mi respecta. Felicidades !
ResponderEliminarGracias, por los comentarios Nicolás y Santiago
ResponderEliminarTomaré en cuenta tus comentarios Santiagos
ResponderEliminar